Conoce sobre las vitaminas

Conoce sobre las vitaminas

Las vitaminas son fundamentales para la salud humana, ya que son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normal. Las vitaminas ayudan al cuerpo a absorber nutrientes, fortalecer el sistema inmunológico y mantener la salud en general. 

Las vitaminas se clasifican en función de la solubilidad, y así las dividimos en:

Vitaminas hidrosolubles

Las vitaminas hidrosolubles (que se disuelven en agua) se desplazan libremente por el organismo, y las cantidades en exceso generalmente las eliminan los riñones. El organismo necesita vitaminas hidrosolubles en dosis pequeñas y frecuentes. Estas vitaminas tienen menos probabilidades de alcanzar niveles tóxicos que las vitaminas liposolubles (que pueden disolverse en grasa). Pero la niacina, la vitamina B6, el folato, la colina y la vitamina C tienen límites máximos de consumo. La vitamina B6 a altos niveles por un tiempo prolongado ha demostrado causar daño nervioso irreversible.

Una alimentación equilibrada suele proporcionar una cantidad suficiente de estas vitaminas. Las personas de más de 50 años y algunos vegetarianos podrían necesitar usar suplementos para obtener suficiente vitamina B12.

Las vitaminas liposolubles

Se almacenan en las células del cuerpo y no salen del cuerpo con tanta facilidad como las vitaminas hidrosolubles. No necesitan consumirse tan a menudo como las vitaminas hidrosolubles, aunque se necesitan en cantidades adecuadas. Si consume demasiada cantidad de una vitamina liposoluble, podría volverse tóxica. El organismo es especialmente sensible al exceso de vitamina A de fuentes animales (retinol) y a demasiada vitamina D. Una alimentación equilibrada suele proporcionar suficientes vitaminas liposolubles.

Aquí hay una lista más detallada de las vitaminas más comunes y sus beneficios:

  • Vitamina C: Importante para el sistema inmunológico, favorece a limpiar el organismo del estrés oxidativo, desempeña un importante papel en los procesos de desintoxicación que tienen lugar en el hígado y activa la síntesis de colágeno ayudando a la curación de las heridas e interviene en la formación de cartílago, huesos y dientes, ayuda a tener una mejor absorción de hierro.
  • Vitamina D: Ayuda a la absorción de calcio y fósforo, importante para la salud ósea.
  • Vitaminas del complejo B: Son importantes para la energía, el metabolismo y el sistema nervioso.
  • Vitamina K: Necesaria para la coagulación de la sangre, se sintetiza de manera general por las bacterias de la flora intestinal. Cuida las articulaciones, esencial para conservar la salud ósea.
  • Vitamina A: Importante para la visión, el sistema inmunológico, previene infecciones, favorece el crecimiento interviniendo en el desarrollo de los huesos, participa en síntesis de proteínas.
  • Vitamina E: Llamada también tocoferol, importante para la visión, la reproducción y la salud de la sangre, el cerebro y la piel. Retrasa el envejecimiento celular, tiene acción cicatrizante, protege los vasos sanguíneos.

Es importante recordar que las necesidades de vitaminas pueden variar dependiendo de la edad, sexo, y estado de salud. Si tienes alguna duda o preocupación sobre tu ingesta de vitaminas, es recomendable consultar a un profesional de la salud.

Las dos formas de vitamina D disponibles en suplementos son D2 (ergocalciferol) y D3 (colecalciferol). Ambas aumentan la concentración de vitamina D en la sangre, aunque la D3 podría elevarla más y por más tiempo que la D2.

La vitamina B Es el conjunto de 8 vitaminas: B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B7 (biotina), B12 (cobalamina) y ácido fólico.

Niacina B3: Sirve para convertir los alimentos en energía, manteniendo saludables el sistema nervioso, digestivo y la piel. También juega un papel importante en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, y en la producción de hormonas sexuales. En dosis altas, la niacina puede ayudar a reducir el colesterol y los triglicéridos en la sangre.

La vitamina B5: también conocida como ácido pantoténico, es crucial para la salud y el metabolismo del cuerpo. Participa en la producción de energía, la síntesis de hormonas y la formación de ácidos grasos. También es necesaria para la reparación celular y la regeneración de tejidos, lo que contribuye a una piel y cabello saludable

La vitamina B12: (cobalamina) y el ácido fólico son esenciales para la salud, y ambos tienen funciones importantes en el cuerpo. La vitamina B12 es vital para el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso, la formación de glóbulos rojos y la producción de energía. El ácido fólico, por otro lado, es crucial para la formación de ADN, el crecimiento celular y la prevención de defectos del tubo neural durante el embarazo. 

Con toda esta información obtendrás un mejor panorama sobre las vitaminas y conoces su importancia de tenerlas presentes en nuestro organismo. Tu cuerpo merece que le des todos las herramientas necesarias para funcionar correctamente y que cuando los años lleguen sean llenos de salud, longevidad y aceptación contigo mismo.

Regresar al blog